Skip to content

Coregal suministrará el material para una nueva campaña de reciclaje en Monforte de Lemos

El Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha dado un paso decisivo hacia una gestión más sostenible de los residuos orgánicos con la puesta en marcha de una nueva campaña de recogida selectiva, centrada en la implantación del contenedor marrón. La empresa encargada de ejecutar este proyecto será Coregal, centro especial de empleo y empresa especializada en reciclaje, perteneciente a la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI).

El contrato, por un importe superior a 100.000 euros, permitirá dotar a los hogares y comunidades del municipio de los recursos necesarios para comenzar a separar adecuadamente los biorresiduos. Se trata de una actuación enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos.

¿Qué suministrará Coregal?

Como parte del contrato, Coregal se encargará del suministro de:

  • Cubos individuales para el hogar
  • Contenedores comunitarios
  • Bolsas compostables
  • Compostadores para viviendas unifamiliares
  • Manual de uso y materiales informativos
  • 15.000 llaves de apertura para los contenedores marrones

Gracias a esta actuación, se repartirán más de 15.000 kits de separación a los vecinos y vecinas de Monforte, con el objetivo de facilitar la incorporación del cubo marrón a la rutina diaria y potenciar así el aprovechamiento del residuo orgánico como recurso valioso.

Economía circular e inclusión: el doble compromiso de Coregal

Este proyecto no solo refuerza el modelo de economía circular, sino que también pone en valor el papel de Coregal como centro especial de empleo, contribuyendo de manera directa a la generación de oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Como empresa perteneciente a Cogami, Coregal aúna la innovación en la gestión de residuos con un firme compromiso social e inclusivo, demostrando que es posible avanzar hacia un modelo más verde sin dejar a nadie atrás.

Educación y sensibilización como pilares del cambio

Además del suministro de material, la campaña contempla acciones de sensibilización ambiental, dirigidas tanto a la ciudadanía como al personal técnico de centros educativos y otras entidades locales. Se busca con ello informar, formar y motivar a la población para lograr una participación activa y una correcta separación en origen.

Un proyecto con visión de futuro

Desde Coregal celebramos la confianza depositada por el Ayuntamiento de Monforte y seguimos firmes en nuestro compromiso con una Galicia más sostenible, inclusiva y responsable. Este proyecto refuerza nuestra misión: demostrar que la sostenibilidad solo es completa cuando incluye también a las personas.

aCTUALIDAD COREGAL

Otras noticias